La Experiencia Laboral en la Escuela Carlos Pereyra es una vivencia formativa que permite a las y los estudiantes sumergirse en el mundo del trabajo, experimentando las condiciones reales que viven millones de personas en México. Esta actividad, inspirada en la Pedagogía Ignaciana, sigue un proceso estructurado basado en cinco momentos clave:
Contexto: Conociendo la realidad
Antes de la experiencia, las y los estudiantes investigan y reflexionan sobre la realidad laboral en México: ¿Cómo es el día a día de un trabajador? ¿Cuáles son sus derechos y desafíos? ¿Cómo influyen las estructuras económicas y sociales en sus vidas? Este análisis inicial les permite ubicarse en un entorno real y significativo.
Experiencia: Viviéndolo en primera persona
La actividad central consiste en incorporarse a un entorno laboral real, compartiendo el esfuerzo, los horarios, las condiciones y las dinámicas de los trabajadores. A través del contacto directo, se generan vínculos deTRABAJO respeto, empatía y compañerismo, permitiendo que la experiencia sea no solo un aprendizaje intelectual, sino vivencial y profundo.
Reflexión: Discernir desde la experiencia
Tras la jornada laboral, las y los estudiantes se reúnen para compartir sus emociones, pensamientos y aprendizajes. ¿Qué les sorprendió? ¿Qué les conmovió? ¿Qué desafíos identificaron? A través de la reflexión guiada, descubren cómo Dios se hace presente en la realidad y cómo esta experiencia interpeló su forma de ver el mundo.
Acción: ¿Cómo puedo transformar la realidad?
Inspirados por lo vivido, las y los estudiantes generan propuestas y compromisos concretos: ¿Cómo pueden promover condiciones laborales más dignas y justas? ¿Cómo pueden aplicar lo aprendido en su propio proyecto de vida? Aquí es donde la experiencia cobra sentido y se traduce en un cambio personal y social.
Evaluación: Mirar atrás para seguir adelante
El cierre de la experiencia incluye un momento de evaluación personal y grupal: ¿Qué aprendieron sobre sí mismos y sobre la sociedad? ¿Cómo esta vivencia ha cambiado su visión del mundo? ¿Qué pasos seguirán para mantenerse comprometidos con la justicia social?
La Experiencia Laboral no es solo una práctica, es un proceso transformador que forma a nuestras y nuestros estudiantes como hombres y mujeres para los demás, con una mirada crítica y un compromiso genuino por la construcción de un mundo más humano y solidario.Trabajo